facebook Magazine L'Bel | Blog de belleza

carrito

No hay productos en tu bolsa

Mostrando 0 Articulos
Mostrar todos
TotalS/. 0.00
proceder al pago
MAGAZINE LBEL/ Tratamiento Facial/ El colágeno, la proteína aliada de tu belleza | L’BEL
Tratamiento Facial

El colágeno, la proteína aliada de tu belleza | L’BEL


Aunque muchas veces hayamos oído la palabra colágeno, no necesariamente siempre estamos seguros de saber qué significa. El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y uno de los principales componentes de articulaciones, huesos, músculos, encías, dientes y, sobre todo, la piel. Hoy, la Dra. Lorena Prada, dermatóloga L’Bel, nos explica de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre esta proteína, que es la mejor aliada para la belleza de tu piel.

El colágeno es una proteína, de hecho, como ya se mencionó, es la más abundante del cuerpo humano, y representa el 25% de la proteína corporal total y aproximadamente el 70% de la composición de la piel. Existen diferentes tipos de colágeno, cada uno con diferentes funciones. Dentro de estos los más conocidos son tres. El tipo I comprende el 90% de la piel, cabello, uñas, órganos, huesos y ligamentos. Y es el más conocido y estudiado en los tratamientos antienvejecimiento. El tipo II conforma los cartílagos y el humor vítreo dentro del ojo. Y el tipo III lo encontramos en los vasos sanguíneos, tendones, pulmones, entre otros.

El colágeno de tu piel te protege de los agentes externos como el sol, el frío y la polución ambiental. Además, le aporta a tu piel hidratación, reduce las líneas de expresión y las arrugas. Asimismo, ayuda a activar y estimular el proceso de cicatrización de tus heridas, disminuye la aparición de acné y te ayuda a disminuir la celulitis, la flacidez, las estrías y las cicatrices.

Como hemos dicho, el colágeno trabaja como soporte de las fibras de la dermis, dándoles consistencia, flexibilidad y resistencia. Conozcamos cuáles son otras de sus propiedades y qué puede aportarle a tu cuerpo:

  • El colágeno ofrece flexibilidad a los tejidos del organismo, provocando que la piel se vuelva elástica y disminuyan las arrugas.
  • Tiene vitamina C y ácido hialurónico. En las células, el ácido hialurónico es producido por la acción de enzimas con la capacidad de retener gran cantidad de agua.
  • Mejora las articulaciones debido a sus propiedades antiinflamatorias.
  • Beneficios en el cabello y las uñas, porque ayuda a que las fibras capilares crezcan más fuertes y las uñas se fortalezcan.
  • Beneficios en el sistema cardiovascular

Así como en otros órganos, el colágeno en la piel se encarga de darle la estructura, la firmeza y la resistencia, pero las funciones van mucho más allá. El colágeno interactúa con otras proteínas de la piel, como la elastina, para darle la elasticidad y flexibilidad, y estimular procesos reparativos y de renovación celular. También actúa en conjunto con el ácido hialurónico para mantener la hidratación de la piel.

El colágeno es una proteína que producimos de manera natural y que para sus diferentes funciones pasa por procesos moleculares complejos. Por ello, únicamente el colágeno que producimos naturalmente es capaz de ejercer todas sus funciones. Sin embargo, aunque el colágeno externo es biológicamente inactivo, tiene la capacidad de estimular la producción natural de colágeno y otras proteínas de la piel. El paso de los años, la exposición solar y las dietas ricas en azúcares hacen que vayamos perdiendo colágeno, así como la capacidad de producirlo.

El colágeno está presente y se encuentra de forma natural en el cuerpo humano. Sin embargo, con el paso de los años se va desgastando. Cuando empieza a faltar colágeno en el cuerpo se producen una serie de cambios, como la aparición de arrugas, flacidez, pérdida de masa ósea, molestias en las articulaciones e incluso la llegada de enfermedades degenerativas. El colágeno se encuentra de forma natural prácticamente en todos los órganos y tejidos del cuerpo, desde el hueso y las articulaciones, hasta la piel.

La pérdida de colágeno se ve en la piel con flacidez, arrugas dinámicas (líneas de expresión) y estáticas. En casos extremos, ocurren cambios de textura llegando a un aspecto similar a un empedrado. En zonas muy expuestas al sol se pueden presentar espinillas por pérdida del soporte en los folículos.

Para favorecer la síntesis de colágeno de forma saludable y mantener la elasticidad y firmeza de la dermis, es conveniente seguir estos pasos:

  • Reduce tu exposición al sol: la radiación solar es una de las causas que afecta a la producción de colágeno en la piel, ya que hace que se descomponga más rápidamente. Por lo tanto, conviene reducir todo lo posible la exposición al sol y realizarla siempre con la fotoprotección adecuada.
  •  Cuida y/o modifica tu alimentación: añadir alimentos ricos en colágeno es beneficioso para la salud de la piel. Esta proteína puede encontrarse en carnes, como pollo, pavo e incluso cerdo. Así como en pescados, como el atún y el salmón. En los lácteos, frutos secos o gelatinas. Además, se recomienda consumir vitamina C para ayudar a la producción de colágeno y vitaminas E y A para mejorar la elasticidad de la piel.
  • Disminuye el consumo de alcohol y tabaco: la acción de estos elementos daña las fibras de colágeno y acelera el envejecimiento de la piel, por lo que conviene eliminar su consumo o reducirlo al máximo.
  • Usa productos dermatológicos específicos: en tu rutina de cuidado facial debes incluir el uso de cremas que favorezcan la formación de colágeno en la piel para que ésta se vea más hidratada, tersa y rejuvenecida.

La pérdida del colágeno se hace más marcada después de los 40 años, por lo que es una edad recomendable para empezar a usar tratamientos con colágeno que estimulen la renovación natural del mismo. Pero nunca está de más empezar a cuidar y proteger tu piel desde una edad más temprana hidratándola y protegiéndola del sol y los factores externos como la contaminación.

Bio Resist es la primera línea vegana antiedad de L’Bel, con hasta 96% de ingredientes de origen natural. ¿Sus beneficios? Reduce arrugas profundas y signos de la edad gracias a su biotecnología. Bio Resist contiene una proteína natural que funciona enviando una señal a las células cutáneas para estimular la regeneración de tejidos y la producción de colágeno.

Además, sus fórmulas estimulan la producción natural de colágeno y ácido hialurónico para combatir los signos de envejecimiento. Y cuida tu piel, ya que es libre de parabenos, siliconas y colorantes.

ARTÍCULOSRelacionados
El Primer, la base de tu maquillaje. Botanology, el poder de hidratar tu piel naturalmente.
LOS MÁS LEÍDOS
¿Cómo escoger el color de mi labial? ¿Cómo escoger el color de mi labial?
Tips para cuidar la piel del contorno de tus ojos Tips para cuidar la piel del contorno de tus ojos
Tips para cuidar la piel del contorno de tus ojos Tips para cuidar la piel del contorno de tus ojos
¿Cómo cuidar el contorno de ojos? ¿Cómo cuidar el contorno de ojos?
¿Quieres ahorrar tiempo en tu rutina de cuidado facial? ¿Quieres ahorrar tiempo en tu rutina de cuidado facial?
mascarillas faciales Mascarillas faciales: Cómo aprovechar todos sus beneficios
ARTÍCULOSRELACIONADOS
Botanology, el poder de hidratar tu piel naturalmente. Botanology, el poder de hidratar tu piel naturalmente.
Ácido Hialurónico: para qué sirve, sus beneficios y cómo usarlo Ácido Hialurónico: para qué sirve, sus beneficios y cómo usarlo
La noche, un nuevo despertar para tu piel La noche, un nuevo despertar para tu piel
Los 30’s, un nuevo comienzo para tu piel Los 30’s, un nuevo comienzo para tu piel
Cargando...