Aunque muchas veces hayamos oído la palabra colágeno, no necesariamente siempre estamos seguros de saber qué significa. El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y uno de los principales componentes de articulaciones, huesos, músculos, encías, dientes y, sobre todo, la piel. Hoy, la Dra. Lorena Prada, dermatóloga L’Bel, nos explica de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre esta proteína, que es la mejor aliada para la belleza de tu piel.
El colágeno es una proteína, de hecho, como ya se mencionó, es la más abundante del cuerpo humano, y representa el 25% de la proteína corporal total y aproximadamente el 70% de la composición de la piel. Existen diferentes tipos de colágeno, cada uno con diferentes funciones. Dentro de estos los más conocidos son tres. El tipo I comprende el 90% de la piel, cabello, uñas, órganos, huesos y ligamentos. Y es el más conocido y estudiado en los tratamientos antienvejecimiento. El tipo II conforma los cartílagos y el humor vítreo dentro del ojo. Y el tipo III lo encontramos en los vasos sanguíneos, tendones, pulmones, entre otros.
El colágeno de tu piel te protege de los agentes externos como el sol, el frío y la polución ambiental. Además, le aporta a tu piel hidratación, reduce las líneas de expresión y las arrugas. Asimismo, ayuda a activar y estimular el proceso de cicatrización de tus heridas, disminuye la aparición de acné y te ayuda a disminuir la celulitis, la flacidez, las estrías y las cicatrices.
Como hemos dicho, el colágeno trabaja como soporte de las fibras de la dermis, dándoles consistencia, flexibilidad y resistencia. Conozcamos cuáles son otras de sus propiedades y qué puede aportarle a tu cuerpo:
Así como en otros órganos, el colágeno en la piel se encarga de darle la estructura, la firmeza y la resistencia, pero las funciones van mucho más allá. El colágeno interactúa con otras proteínas de la piel, como la elastina, para darle la elasticidad y flexibilidad, y estimular procesos reparativos y de renovación celular. También actúa en conjunto con el ácido hialurónico para mantener la hidratación de la piel.
El colágeno es una proteína que producimos de manera natural y que para sus diferentes funciones pasa por procesos moleculares complejos. Por ello, únicamente el colágeno que producimos naturalmente es capaz de ejercer todas sus funciones. Sin embargo, aunque el colágeno externo es biológicamente inactivo, tiene la capacidad de estimular la producción natural de colágeno y otras proteínas de la piel. El paso de los años, la exposición solar y las dietas ricas en azúcares hacen que vayamos perdiendo colágeno, así como la capacidad de producirlo.
El colágeno está presente y se encuentra de forma natural en el cuerpo humano. Sin embargo, con el paso de los años se va desgastando. Cuando empieza a faltar colágeno en el cuerpo se producen una serie de cambios, como la aparición de arrugas, flacidez, pérdida de masa ósea, molestias en las articulaciones e incluso la llegada de enfermedades degenerativas. El colágeno se encuentra de forma natural prácticamente en todos los órganos y tejidos del cuerpo, desde el hueso y las articulaciones, hasta la piel.
La pérdida de colágeno se ve en la piel con flacidez, arrugas dinámicas (líneas de expresión) y estáticas. En casos extremos, ocurren cambios de textura llegando a un aspecto similar a un empedrado. En zonas muy expuestas al sol se pueden presentar espinillas por pérdida del soporte en los folículos.
Para favorecer la síntesis de colágeno de forma saludable y mantener la elasticidad y firmeza de la dermis, es conveniente seguir estos pasos:
La pérdida del colágeno se hace más marcada después de los 40 años, por lo que es una edad recomendable para empezar a usar tratamientos con colágeno que estimulen la renovación natural del mismo. Pero nunca está de más empezar a cuidar y proteger tu piel desde una edad más temprana hidratándola y protegiéndola del sol y los factores externos como la contaminación.
Bio Resist es la primera línea vegana antiedad de L’Bel, con hasta 96% de ingredientes de origen natural. ¿Sus beneficios? Reduce arrugas profundas y signos de la edad gracias a su biotecnología. Bio Resist contiene una proteína natural que funciona enviando una señal a las células cutáneas para estimular la regeneración de tejidos y la producción de colágeno.
Además, sus fórmulas estimulan la producción natural de colágeno y ácido hialurónico para combatir los signos de envejecimiento. Y cuida tu piel, ya que es libre de parabenos, siliconas y colorantes.